El taller del día 26 de octubre , será de 17:00 a 19:00
viernes, 7 de octubre de 2016
ESPAGUETIS CON ALBAHACA Y TOMATE
Espaguetis con albahaca
Qué rico es un plato de pasta. No conozco a nadie que no le guste la pasta, sea cual sea.
Es un plato muy socorrido , rápido , con muchas alternativas y que hasta un niño puede hacer .

INGREDIENTES
- 400 gr. Espaguetis integrales ecológicos
- 100 gr. Cebolla
- 1 diente de ajo grande
- 2 tomates naturales maduros o salsa de tomate
- albahaca seca y fresca
- ajo en polvo
- sal, pimienta
- aceitunas negras deshuesadas
Se pochan la cebolla y los ajos laminados ( que les recuerdo que es con agua o caldo y nunca con aceite ). Se añaden los tomates , el ajo en polvo , sal, pimienta , los dos tipos de albahaca y dejamos que se haga ( si es con el tomate natural ) . Cuando ya está guisado el tomate , troceamos las aceitunas y las incorporamos a la salsa.
Por otro lado guisamos la pasta en abundante agua , con una hojita de laurel y un dientito de ajo , el tiempo que indique el fabricante
Cuando la pasta está hecha se mezcla bien en la salsa que ya tenemos preparada y ya listo para servir
Ya verán que a pesar de no tener grasas , ni nada de proteína animal , es un plato muy rico del que podrá disfrutar el paladar y como siempre en esta dieta cuidando mucho de la salud y el placer del paladar
domingo, 2 de octubre de 2016
DISCULPAS A MIS LECTORES
Disculpa a mis lectores
Esta mañana me encontré con una usuaria de mi blog y para mi sorpresa , me dijo que me hacía comentarios en mis publicaciones sin que los mismos me llegaran. Gracias , Delia por el aviso
Pido disculpas. Estoy investigando para solucionarlo. Pido un poco de paciencia pues esto es un mundo totalmente nuevo para mí.
Aprovecho para decir que me encantará resolver dudas y estar en contacto con todos los que me necesiten .
Comunicarles por aquí , también , que impartiré un taller de cocina para los que estén interesados el próximo día 26 de Octubre de 5 a 7 de la tarde en la universidad popular , centro de Gunarteme C.P. Fernando Guanarteme , C/Industrial José Sánchez Peñate , frente al C.C. Las Arenas
Muchas gracias
Saludos y buen comer
Esta mañana me encontré con una usuaria de mi blog y para mi sorpresa , me dijo que me hacía comentarios en mis publicaciones sin que los mismos me llegaran. Gracias , Delia por el aviso
Pido disculpas. Estoy investigando para solucionarlo. Pido un poco de paciencia pues esto es un mundo totalmente nuevo para mí.
Aprovecho para decir que me encantará resolver dudas y estar en contacto con todos los que me necesiten .
Comunicarles por aquí , también , que impartiré un taller de cocina para los que estén interesados el próximo día 26 de Octubre de 5 a 7 de la tarde en la universidad popular , centro de Gunarteme C.P. Fernando Guanarteme , C/Industrial José Sánchez Peñate , frente al C.C. Las Arenas
Muchas gracias
Saludos y buen comer
miércoles, 28 de septiembre de 2016
JUDIAS A LA VINAGRETA
Judias a la vinagreta
Qué rico es este plato , en los días de calor y cuando llegas con hambre no tienes sino que sacar de la nevera y servir. Uhmmmmm . Qué gozada . Es ideal para cuando sabes que vas a tener una mañana liada , que vas a llegar con el tiempo justo , muerta de hambre y que lo que querrás será tener la comida a punto sin tener ni que calentar . Te organizas y lo dejas listo.

INGREDIENTES
- 2 tarros de Judias
- 1 pimiento rojo
- 1/2 pepino ( como yo no tenía , lo sustituí por calabacinos chiquititos , que corté muy finitos )
- 2 zanahorias
-3 tomates
- unas cuantas aceitunas
- Esta receta también lleva cebolla cruda , pero como es indigesta y me encanta pero me sienta fatal cruda , yo no se la pongo y le pongo cebolla en polvo
- ajo en polvo , orégano , sal, pimienta y vinagre o limón ( al gusto )
Se lavan bien las judias y se dejan escurrir . Se pica el pimiento , pepino, zanahoria , tomates , aceitunas , en cuadrditos chicos parejitos para que quede mono y se mezcla todo . Le ponemos la cebolla en polvo , el ajo en polvo , el orégano , sal y pimienta . Ponemos esto en la nevera todo bien mezclado y cuando nos lo sirvamos a la hora de comer le añadimos el vinagre .
Como verán no tiene ni aceite, ni atún , ni huevo duro , que no está en nuestra dieta . Pero aún así también están muy buenas y cuando nos apetezcan unas judias podremos comerlas .
Les recuerdo que está es una dieta pensada para el cuidado de la salud , sin perder el placer de comer, que me daría algo. Intento alcanzar un equilibrio entre darle gusto al paladar y a la salud
Espero que les sirva de ayuda
Qué rico es este plato , en los días de calor y cuando llegas con hambre no tienes sino que sacar de la nevera y servir. Uhmmmmm . Qué gozada . Es ideal para cuando sabes que vas a tener una mañana liada , que vas a llegar con el tiempo justo , muerta de hambre y que lo que querrás será tener la comida a punto sin tener ni que calentar . Te organizas y lo dejas listo.

INGREDIENTES
- 2 tarros de Judias
- 1 pimiento rojo
- 1/2 pepino ( como yo no tenía , lo sustituí por calabacinos chiquititos , que corté muy finitos )
- 2 zanahorias
-3 tomates
- unas cuantas aceitunas
- Esta receta también lleva cebolla cruda , pero como es indigesta y me encanta pero me sienta fatal cruda , yo no se la pongo y le pongo cebolla en polvo
- ajo en polvo , orégano , sal, pimienta y vinagre o limón ( al gusto )
Se lavan bien las judias y se dejan escurrir . Se pica el pimiento , pepino, zanahoria , tomates , aceitunas , en cuadrditos chicos parejitos para que quede mono y se mezcla todo . Le ponemos la cebolla en polvo , el ajo en polvo , el orégano , sal y pimienta . Ponemos esto en la nevera todo bien mezclado y cuando nos lo sirvamos a la hora de comer le añadimos el vinagre .
Como verán no tiene ni aceite, ni atún , ni huevo duro , que no está en nuestra dieta . Pero aún así también están muy buenas y cuando nos apetezcan unas judias podremos comerlas .
Les recuerdo que está es una dieta pensada para el cuidado de la salud , sin perder el placer de comer, que me daría algo. Intento alcanzar un equilibrio entre darle gusto al paladar y a la salud
Espero que les sirva de ayuda
jueves, 22 de septiembre de 2016
EL DESAYUNO
El desayuno
¿Que desayunas ? Es otra de las preguntas que me hacen mucho , cuando hablo de esta dieta
Y yo me río . El desayuno me encanta , sobre todo los fines de semana y festivos
Pues desayuno mucho . Aunque por ejemplo esta mañana no me levanté con mucha hambre y yo le hago caso al cuerpo.
Pero me encanta hacerme unas papas y cebollas al microondas , hacerme un bocadillo de esas papas con cebolla y pimiento del píquillo , que me parece que me estoy comiendo un bocata de tortilla de papas. Lo puedo alternar , a veces me lo hago de papas y cebolla sólo , otras de papas y pimientos sólo , según me de . También me encanta con calabacino y pimiento del píquillo .
Otra alternativa son los bocadillos vegetales que además tienen mucho juego para variar , que como ya saben , para mí es fundamental, para no aburrirme de la comida y comer variado .
Con tomate , lechuga , zanahoria , espárrago , aguacate te puedes hacer una variedad de bocatas deliciosos , cambiando de desayuno a diario. Aparte si cambias de pan (asegúrate de comprar un buen pan , hecho con buenas harinas y si te lo haces tú mejor ) aunque te lo hagas de lo mismo que el día anterior , ya te cambia todo el sabor .
Mis mermeladitas caseras , o buena mermelada con pan.
Pan con aguacate , untado como mantequilla y mermelada de piña , hacen un contraste exquisito.
También los copos de avena tienen su buena alternativa para los desayunos , ya que también tienen mucho juego . Te lo puedes comer con manzana picada , plátano picado , cualquier fruta que te guste
Preparas una leche de plátano : en una batidora , pones el plátano y agua , lo bates y se deja con la textura de leche que la puedes dejar lo cremosa que te guste , poniendo más o menos agua .
A esta leche le pones avena y frutos secos y tendremos unos desayunos de reyes .
A mí me encanta poner en la mesa , distintas cosas de las ya mencionadas y prepararme diferentes bocaditos , para jugar con los sabores .
Como verán tenemos muchas cosas que elegir y coger fuerzas para comenzar el día con energía
¿Que desayunas ? Es otra de las preguntas que me hacen mucho , cuando hablo de esta dieta
Y yo me río . El desayuno me encanta , sobre todo los fines de semana y festivos
Pues desayuno mucho . Aunque por ejemplo esta mañana no me levanté con mucha hambre y yo le hago caso al cuerpo.
Pero me encanta hacerme unas papas y cebollas al microondas , hacerme un bocadillo de esas papas con cebolla y pimiento del píquillo , que me parece que me estoy comiendo un bocata de tortilla de papas. Lo puedo alternar , a veces me lo hago de papas y cebolla sólo , otras de papas y pimientos sólo , según me de . También me encanta con calabacino y pimiento del píquillo .
Otra alternativa son los bocadillos vegetales que además tienen mucho juego para variar , que como ya saben , para mí es fundamental, para no aburrirme de la comida y comer variado .
Con tomate , lechuga , zanahoria , espárrago , aguacate te puedes hacer una variedad de bocatas deliciosos , cambiando de desayuno a diario. Aparte si cambias de pan (asegúrate de comprar un buen pan , hecho con buenas harinas y si te lo haces tú mejor ) aunque te lo hagas de lo mismo que el día anterior , ya te cambia todo el sabor .
Mis mermeladitas caseras , o buena mermelada con pan.
Pan con aguacate , untado como mantequilla y mermelada de piña , hacen un contraste exquisito.
También los copos de avena tienen su buena alternativa para los desayunos , ya que también tienen mucho juego . Te lo puedes comer con manzana picada , plátano picado , cualquier fruta que te guste
Preparas una leche de plátano : en una batidora , pones el plátano y agua , lo bates y se deja con la textura de leche que la puedes dejar lo cremosa que te guste , poniendo más o menos agua .
A esta leche le pones avena y frutos secos y tendremos unos desayunos de reyes .
A mí me encanta poner en la mesa , distintas cosas de las ya mencionadas y prepararme diferentes bocaditos , para jugar con los sabores .
Como verán tenemos muchas cosas que elegir y coger fuerzas para comenzar el día con energía
jueves, 15 de septiembre de 2016
LASAÑA VEGETAL
Lasaña vegetal
Con esta dieta , también nos podemos comer una lasaña vegetal , cuando tengamos antojo de ella .
Es un plato que podemos preparar grande para comerlo en el día y lo que sobre se congela en porciones y lo tenemos listo para otro momento en que necesitemos que nos saquen de un apuro.

iNGREDIENTES
- 400 gr. Cebolla
- 150 gr. Pimientos rojos y verdes
- 200 gr.Soja texturizada
- 1 ó 2 dientes de ajo según tamaño y gusto
- 1 tomate grande de salsa o salsa de tomate que tengas casera
- Un chorrito de vino
- pasta de lasaña
- orégano , tomillo , ajo en polvo , pimentón dulce de la Vera y pimentón picante
- sal , un toque de salsa soja y ketchup
Se pone la cebolla , pimientos y ajos picaditos a pochar como siempre sustituyendo el aceite por caldo vegetal o agua . Cuando estén se le pone la soja , el tomate , el vino y demás especias
Se prepara la pasta de lasaña como indica el fabricante y la montamos en capas
1 un poco de " fritura" ( todo lo que tenemos preparado)
2 la pasta de lasaña
Así todo y formamos la última capa con bechamel ( de bebida de arroz y maicena . No bechamel con leche entera y mantequilla ) . Cuando este todo formado , al horno como indique el fabricante
Si a la bechamel le pones levadura nutritiva , le dará como un toque a sabor de queso
Con esta dieta , también nos podemos comer una lasaña vegetal , cuando tengamos antojo de ella .
Es un plato que podemos preparar grande para comerlo en el día y lo que sobre se congela en porciones y lo tenemos listo para otro momento en que necesitemos que nos saquen de un apuro.

iNGREDIENTES
- 400 gr. Cebolla
- 150 gr. Pimientos rojos y verdes
- 200 gr.Soja texturizada
- 1 ó 2 dientes de ajo según tamaño y gusto
- 1 tomate grande de salsa o salsa de tomate que tengas casera
- Un chorrito de vino
- pasta de lasaña
- orégano , tomillo , ajo en polvo , pimentón dulce de la Vera y pimentón picante
- sal , un toque de salsa soja y ketchup
Se pone la cebolla , pimientos y ajos picaditos a pochar como siempre sustituyendo el aceite por caldo vegetal o agua . Cuando estén se le pone la soja , el tomate , el vino y demás especias
Se prepara la pasta de lasaña como indica el fabricante y la montamos en capas
1 un poco de " fritura" ( todo lo que tenemos preparado)
2 la pasta de lasaña
Así todo y formamos la última capa con bechamel ( de bebida de arroz y maicena . No bechamel con leche entera y mantequilla ) . Cuando este todo formado , al horno como indique el fabricante
Si a la bechamel le pones levadura nutritiva , le dará como un toque a sabor de queso
jueves, 8 de septiembre de 2016
CHAMPIÑONES CON PIMIENTO Y CEBOLLA
Champiñones con pimientos y cebolla
Este es un plato muy socorrido para cuando tienes que cocinar algo y tienes poco tiempo .
Fácil , rápido y sencillo . Si además , tienes preparado en el congelador , la cebolla y el pimiento cortadito , ya la rapidez es mayor .
INGREDIENTES
- 300 gr. Champiñones
- 150 gr. Pimiento verde
- 1 diente de ajo rallado
-1 trocito de jengibre rallado
- 1 cda. Salsa de soja
- 1 cda. Vinagre de arroz
- 1 cda. ketchup
- Miel al gusto
- Maicena para espesar un poco la salsa
Se pocha la cebolla y el pimiento , como siempre , con caldo vegetal o agua .
Cuando esto esté se añaden los champiñones , se pone el ajo rallado , jengibre rallado , salsa soja ,
, el vinagre , ketchup , miel y la maicena para darle espesor .
Esto lo puedes acompañar con arroz basmati o con pasta que puedes ir guisando al mismo tiempo que preparas la salsa
Como verán es tan sencillo que lo puede hacer un niño .
Este es un plato muy socorrido para cuando tienes que cocinar algo y tienes poco tiempo .
Fácil , rápido y sencillo . Si además , tienes preparado en el congelador , la cebolla y el pimiento cortadito , ya la rapidez es mayor .
INGREDIENTES
- 300 gr. Champiñones
- 150 gr. Pimiento verde

-1 trocito de jengibre rallado
- 1 cda. Salsa de soja
- 1 cda. Vinagre de arroz
- 1 cda. ketchup
- Miel al gusto
- Maicena para espesar un poco la salsa
Se pocha la cebolla y el pimiento , como siempre , con caldo vegetal o agua .
Cuando esto esté se añaden los champiñones , se pone el ajo rallado , jengibre rallado , salsa soja ,
, el vinagre , ketchup , miel y la maicena para darle espesor .
Esto lo puedes acompañar con arroz basmati o con pasta que puedes ir guisando al mismo tiempo que preparas la salsa
Como verán es tan sencillo que lo puede hacer un niño .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)